Adjuntos y Enlaces

pequeños, pero peligrosos

Cada día, recibimos decenas de correos con archivos y enlaces que parecen parte de la rutina: una cotización, una factura o una actualización del sistema. Sin embargo, lo que parece normal puede convertirse en una puerta abierta para los ciberataques.

Los atacantes utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para engañar al usuario y hacer que abra un archivo o pulse un enlace malicioso. En segundos, un solo clic puede comprometer la información de toda la empresa.

Cómo identificar un correo sospechoso

El enlace

Te lleva a una dirección extraña o diferente del sitio real.

Analiza

El remitente no coincide con la empresa o su dominio oficial

El archivo

Tiene extensiones inusuales como .exe, .zip o .scr.

El mensaje 

Genera urgencia o presión (“Tu cuenta será suspendida”).

Buenas prácticas para mantenerte protegido

Verifica 

La fuente antes de abrir cualquier archivo o enlace.

Manten 

Actualizado tu antivirus y el sistema operativo.

No compartas

Contraseñas ni datos sensibles por correo.

Informa

Al departamento de TI si detectas algo fuera de lo común.


Cada colaborador tiene un papel clave en proteger la información de la empresa 

¡Un clic seguro mantiene a todos protegidos!